Todo linuxero que se precie instala con frecuencia paquetes en modo consola/terminal, para eso existen los potentes y rápidos programas de gestión de paquetes en modo texto, tanto en Debian (apt-get), Arch (pacman) u OpenSuse (zypper).
Veamos sus equivalencias principales:
APT-GET – DEBIAN / UBUNTU y derivadas:
sudo apt-get update (actualizar la base de datos de los repositorios)
sudo apt-get upgrade (actualizar el sistema)
sudo apt-get install paquete (instala el paquete)
sudo apt-get remove paquete (desinstala el paquete)
sudo apt-cache search paquete (buscar un paquete)
sudo apt-cache show paquete (muestra información del paquete)
![]()
PACMAN – ARCH / MANJARO y derivadas:
sudo pacman -Syu (actualizar la base de datos de los repositorios y actualizar el sistema)
sudo pacman -S paquete (instala el paquete)
sudo pacman -R paquete (desinstala el paquete)
sudo pacman -Rs paquete (desinstala el paquete y sus dependencias no útiles para el sistema)
sudo pacman -Ss paquete (busca un paquete específico)
sudo pacman -Sw paquete (descarga el paquete pero no lo instala)
sudo pacman -U /ruta/paquete.pkg.tar.gz (instala un paquete desde una carpeta local)
sudo pacman -Q (muestra la lista de todos los paquetes instalados en el sistema)
sudo pacman -Scc (borra todos los paquetes guardados en la cache de pacman en: /var/cache/pacman/pkg)
![]()
ZYPPER – OPENSUSE y derivadas:
sudo zypper update (actualizar la base de datos de los repositorios y actualizar el sistema)
sudo zypper in paquete (instala el paquete)
sudo zypper rm paquete (desinstala el paquete)
para más información man apt-get , man pacman , man zypper